Es cierto que hay quienes tienen más habilidades creativas que otros, porque el lado dominante de su cerebro es el derecho. Sin embargo, esto no es algo 100 % determinante, por lo que quien quiera potenciar y desarrollar la creatividad puede trabajar en ello.
La creatividad no se trata solo de hacer cosas artísticas, también de cómo pensar en soluciones innovadoras para los problemas o necesidades, por eso es una habilidad requerida en muchas empresas. Puede que algunas veces te sientas bloqueado o bloqueada y que no te fluyan muchas ideas, ya sea para tu trabajo o para tus proyectos personales; pero no te preocupes, si entrenas tu mente, con el tiempo podrás estimular la creatividad.
Algunas personas nacen con un pensamiento creativo, mientras que otras lo cultivan. Sigue estos tips para potenciar tu creatividad.
1. Anota siempre lo que se te ocurra

Una muy buena forma de estimular la creatividad es apuntando todas las ideas que se te ocurran. Puedes llevar un cuaderno siempre contigo o hacerlo en una aplicación de notas en tu celular. Las ideas pueden aparecerse en cualquier momento, así que toma nota cada vez que lleguen a tu mente.
2. Sal de tu zona de confort

Es conveniente que hagas cosas diferentes para desarrollar la creatividad; esto es, que salgas de tu zona de confort o área segura en donde haces siempre lo mismo. Las nuevas experiencias y las actividades movidas harán que tu mente se ejercite, que se expanda y contemple otras posibilidades, por ende, nuevas ideas.
3. Dale pie a tu curiosidad

Algo importante para fomentar la creatividad es ser curiosos. Interésate por cosas distintas, por explorar y buscar respuesta a lo que pasa. Eso ayudará a tu mente a conocer otros mundos, lo cual es importante para generar ideas y para emprender.
4. Aprende algo diferente

Para desarrollar habilidades creativas es relevante que aprendas cosas nuevas, de esta forma, el área del cerebro que se encarga de la creatividad se ejercitará. Puedes aprender desde un instrumento hasta un nuevo idioma, lo importante es que mantengas a tu mente ocupada en algo nuevo.
5. Ponte en el lugar de otro

La empatía es esencial a la hora de desarrollar la creatividad, ya que ponerse en el lugar del otro te ayudará a tener una visión de sus problemas e intentar buscarles soluciones, partiendo de ideas nuevas y logrando expandir tu mente.
6. Proyecta tus ideas

Es importante que cuanto tengas una idea para tu trabajo o tus proyectos personales, visualices qué pasaría si eso se aplicara. Con este ejercicio, tu imaginación volará y conseguirás fomentar la creatividad. Por ejemplo, si quieres empezar un emprendimiento, pero no te atreves, imagina lo que podrías alcanzar si eso se materializa… Podrías tener tu propio negocio digital, ser independiente, manejar tus horarios y trabajar desde cualquier lugar.
Todos los emprendedores o los que crearon algo, empezaron por ideas, por proyectarlas y luego trabajar en ellas. Tú también puedes desarrollar habilidades creativas que te lleven a cumplir sueños.
7. Mantente sano y relájate

Para estimular la creatividad no basta con poner a trabajar la mente, ya que el cuerpo es la base para que tu cerebro funcione como esperas. Por eso, es fundamental que te cuides, que te alimentes bien, que duermas lo necesario, que te ejercites y que, en general, lleves un estilo de vida saludable. No se desarrolla un pensamiento creativo si el cuerpo no tiene lo necesario para su óptimo funcionamiento.
Emprende con nosotros
Si quieres hacer algo diferente para que tu cerebro se ejercite y al mismo tiempo quieres generar recursos, conviértete en una Socia Digital con Lili Pink & Yoi. Podrás tener tu propia tienda virtual sin tener que invertir mucho dinero. Contáctanos y empieza tu negocio hoy.