El manejo de las finanzas personales no solo incide en las responsabilidades de la vida adulta, sino también en la salud. Cuando no se tiene una estabilidad laboral o económica aparece la incertidumbre financiera, la cual puede generarte ciertos dolores de cabeza, estrés y malos ratos.
El dinero es necesario para suplir las necesidades, y no tenerlo afecta tanto la salud financiera como la salud física y mental. Ante la escasez y los problemas económicos es común que aparezca el estrés financiero, el cual es importante tratar para que no repercuta negativamente en tu salud. Algunas de las afectaciones que se pueden producir son insomnio, problemas del corazón, ansiedad, depresión, agotamiento e irritabilidad.
Además de afectar la salud física y mental, el estrés financiero puede afectar el entorno social, laboral y familiar, lo que involucra el bienestar emocional. Por eso, es importante identificar el momento en que la duda comienza a invadir tus finanzas para no dejar que se convierta en una crisis mayor que te perjudique exponencialmente.
¿Qué es la incertidumbre financiera?

Una incertidumbre financiera es no tener la certeza de lo que pasará con un dinero en un futuro cercano, de acuerdo a ciertas variables que inciden y producen riesgos. En la parte personal esos factores pueden ser: quedarse sin empleo, una enfermedad, muchas deudas o cualquier circunstancia o crisis que amenace nuestra sostenibilidad económica.
Ante estas crisis es importante actuar rápidamente e intentar manejar la situación con calma para evitar que esos problemas traspasen al aspecto emocional y de salud. Sigue estas recomendaciones para tomar mejores decisiones financieras bajo incertidumbre.
5 consejos para mejorar tu salud financiera
1. Ojo con los gastos innecesarios

Lo primero que debes hacer ante una situación que afecte tu salud financiera es revisar en qué estás gastando tu dinero. Hay gastos que son indispensables, como la alimentación y los servicios públicos, pero hay otros de los que puedes prescindir, como una salida a rumbear o comprarte esos jeans que no necesitas, pero que te gustan.
Diferenciar necesidades y deseos hará que reduzcas tu presupuesto para que no sufras tanto por no poder cubrir todos tus gastos. Anota siempre en qué se va tu dinero y tendrás un mejor control. Este es un tip de educación financiera que debes aplicar para cuidar tus finanzas personales.
2. Adquiere un seguro o usa tus ahorros

Una forma de prepararse para la incertidumbre financiera, que se puede presentar ante cualquier eventualidad, es adquirir un seguro para esos casos de emergencia económica. Si no lo tienes, pero cuentas con unos ahorros, úsalos para cubrir esos gastos mientras pasa la crisis. Otra opción es acceder al cupo de tu tarjeta de crédito, sin embargo, asegúrate de acceder a tasas de interés bajas y no tardar mucho en pagar tu préstamo.
3. Busca ingresos adicionales

Sea que estés sin empleo o que el dinero que ganas no te alcanza, una muy buena opción para mejorar tu salud financiera es generar ingresos adicionales. Una forma de lograrlo es con un negocio digital, el cual puedes gestionar desde cualquier lugar y no requiere que hagas grandes inversiones. Muchos se reinventaron tras la pandemia y pudieron sobrellevar sus crisis económicas gracias a emprendimientos que iniciaron desde casa.
4. Considera refinanciar tu deuda

Si definitivamente no alcanzas a pagar tus cuotas de créditos, opta por refinanciar tu deuda. Así podrás establecer valores inferiores que te queden más cómodos de cubrir mientras pasas esa etapa de incertidumbre financiera.
5. Haz un plan de finanzas

Algo vital para mejorar tus finanzas personales es hacer una planificación. En esta vas a incluir tus ingresos, tus gastos, tus metas de ahorro y todo lo que te implique dinero. Asimismo, vas a trazar unos objetivos con acciones y tiempos para lograrlos. Es importante que adquieras educación financiera para que el estrés por la falta de recursos no sea tu compañero recurrente. En nuestro blog ¿Qué es libertad financiera y cómo conseguirla?, puedes obtener información al respecto.
Supera tu incertidumbre financiera emprendiendo con nosotros
En Lili Pink & Yoi te ofrecemos la posibilidad de mejorar tus finanzas con la venta por catálogo digital. Conviértete en una Socia Digital y gana comisiones por las compras que realicen tus clientes desde cualquier lugar del país. No tienes que invertir dinero ni preocuparte por hacer cobros ni envíos; nosotros nos encargamos.